La identidad como fábula inacabada Curaduría: Florencia Incarbone ¿Cuánto cuesta ser? se cuestiona Ariel Nahon -retomando a Lady Zunga- en Carta a Lady. Me interesa abordar esta pregunta y pensarla como como un portal de apertura que se dispone a multiplicidades por ser habitadas. Una potencial respuesta podría erigirse desde la noción de esencia; sin … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Experimental cinema
Stan Brakhage. Del sujeto romántico a la desubjetivación radical de Florencia Incarbone
Luego de varios años de (re)escritura e investigación sale a la luz «Brakhage: del sujeto romántico a la desubjetivación radical» en la colección de tesis de la Universidad del Cine. En un momento donde lo autobiográfico se torna una figura validada, desde lo experimental hasta lo documental, y la escritura del yo se verifica como … Sigue leyendo
Hambre at Istanbul International Film Festival
Delving into Immagetic Immanence: The Cinema of Stan Brakhage Curator: Florencia Incarbone How to approach the evanescent and changing qualities that populate the images of Brakhage’s cinematography?His cinema proposes a rupture with the narrative tradition; it invites us to inhabit the exceptionality of perception in its most radical qualities by moving away from the references … Sigue leyendo
Hambre en la Bienal de la Imagen en Movimiento 2022
Mitologías en construcción Curaduría: Florencia Incarbone La forma en la cual elegimos narrar nuestra historia determina no solo cómo interpretamos nuestro pasado, sino cómo este se proyectará hacia el futuro. Las mitologías operan como códigos interpretativos que supieron inscribirse en la tradición oral y más tarde migraron hacia el régimen de la escritura, la imagen … Sigue leyendo
Migrant Thoughts. Cinematographic Intersections.
“Migrant Thoughts. Cinematographic Intersections” (2020) Download here _______________ As a publishing act, Migrant Thoughts argues that the image is inevitably nomadic and inexorably migrant and, as Henri Bergson reminds us, is everywhere. Everything is image. We are images among images, and in this respect film is no more than one of the media through which … Sigue leyendo
Montañas ardientes que vomitan fuego by Samuel Delgado and Helena Giron (ESP)
Cuatro poéticas de la inmanencia Este grupo de películas está reunido por su intención de imaginar aquello que “está afuera”. Un algo extra cinematográfico, extra artístico, extra lingüístico. En estos “afuera” surge la pregunta por la inmanencia dotando al film de una cualidad para constituirse en una suerte de instrumento rupestre. Las montañas, las … Sigue leyendo
Escuchamos el canto de las sirenas by Bruno Varela (MEX)
Bruno Varela: por un materialismo aleatorio y hacia un cine potencial “Existe una tradición materialista casi completamente desconocida en la historia de la filosofía: el “materialismo” de la lluvia, de la desviación, el encuentro y la toma de consistencia: un materialismo del encuentro, así pues de lo aleatorio y de la contingencia.” (Louis Althusser) … Sigue leyendo
Piedra de Sol by Colectivo Los Ingrávidos (MEX)
Cosmos «Universos que son representados a partir de la yuxtaposición de imágenes, la animación, los trucos ópticos, la macro fotografía. Un cosmos que determina un orden particular dentro de las reglas impuestas pero que al mismo tiempo deja entrar lo desconocido y se pierde en un infinito de posibilidades. Esta selección de films … Sigue leyendo