Descolonizar el Cine Indígena en Latinoamérica
eventos

Descolonizar el Cine Indígena en Latinoamérica

En colaboración con Video Consortium tenemos la alegría de anunciar este conversatorio entre los cineastas indígenas Olowaili Green Santacruz, cineasta colombiana gunadule y Xun Pérez cineasta mexicano tsotsil, que estaremos moderando. Una oportunidad para seguir afirmando que no hay un solo Cine, sino muchos cines en clave menor y que Latinoamérica y sus territorios singulares … Sigue leyendo

Migrant Thoughts. Cinematographic Intersections.
Libros

Migrant Thoughts. Cinematographic Intersections.

“Migrant Thoughts. Cinematographic Intersections” (2020) Download here _______________ As a publishing act, Migrant Thoughts argues that the image is inevitably nomadic and inexorably migrant and, as Henri Bergson reminds us, is everywhere. Everything is image. We are images among images, and in this respect film is no more than one of the media through which … Sigue leyendo

Pensar con el cine | Coda: Intersecciones antropológicas
Pensar con el cine

Pensar con el cine | Coda: Intersecciones antropológicas

[Otros presentes] y Hambre | espacio cine experimental, como parte del ciclo de encuentros “Pensar con el cine. Intersecciones filosóficas” presentan una última entrega a modo de coda. Una intersección más, esta vez antropológica: _______________ “Notas sobre el cine indígena: puentes entre la etnografía, los saberes propios y la experimentación audiovisual” Carlos Villalba (director), Dayana … Sigue leyendo

Pensamientos Migrantes. Intersecciones Cinematográficas.
Libros

Pensamientos Migrantes. Intersecciones Cinematográficas.

“Pensamientos migrantes. Intersecciones cinematográficas” (2020) Download aqui _______________ Pensamientos migrantes, como gesto editorial, sostiene que la imagen es inevitablemente nómade e inexorablemente migrante y, como nos recuerda Henri Bergson, está en todas partes. Todo es imagen. Somos imágenes entre imágenes, y en este sentido el cine no es más que uno de los medios por … Sigue leyendo

Chimbumbe by Antonio Coello (MEX/COL)
fórum

Chimbumbe by Antonio Coello (MEX/COL)

Chimbumbe (2008) Antonio Coello (MEX/COL) Ficción Duración: 13 minutos Color y blanco y negro Idioma original: Lengua palenquera (mezcla de español, portugués y lenguas de origen bantú). Formato: S16mm y S8mm/35mm Coproducción Colombia-México-India Sinopsis: Una historia mítica de amor entre una muchacha y un pez. Las aguas de una ciénaga se tragan a Catalina Luango. … Sigue leyendo

Hambre en III Cámara Lúcida – Encuentros Cinematográficos, Ecuador
eventos

Hambre en III Cámara Lúcida – Encuentros Cinematográficos, Ecuador

Muestra Hambre | espacio cine experimental: Toda política de la Imagen es material Uno de los espacios más fértiles de Hambre, es nuestro Forum. Lugar-archivo-vivo, lugar donde una comunidad de imágenes es cultivada y cuidada. Siempre hemos tenido como premisa que toda imagen se hace política y profesa una política singular, una vez que sus … Sigue leyendo

Intervalos aberrantes
Dossiers

Intervalos aberrantes

  Intervalos aberrantes Aberrant intervals Presentación Por Sebastian Wiedemann Nuestro quinto dossier Intervalos aberrantes, inevitablemente lleva consigo la marca de aquello que des-orientaría nuestro primer libro – La Radicalidad de la Imagen (2016) –, a saber un cierto des-bordamiento de nuestras latitudes latinoamericanas, un abandonarlas permaneciendo en ellas, haciéndolas nómades o sí se quiere contemplando … Sigue leyendo