Agua Forte (2018) Monica Baptista (PRT) 16mm / color / sound / 15′ 15 ÁGUA FORTE is a film made on a trip to the Amazon rainforest (from February to May 2015), preserving a trace of a series of encounters. Made according to a structural plan, this film consists of 5 reels of 16mm hand-processed … Sigue leyendo
Archivo del Autor: ]H[ hambre
El Hilo by Pablo Polanco & Pietro Bulgarelli (CHL)
El Hilo (2017) Pablo Polanco & Pietro Bulgarelli (CHL) Super8 mm / B&W / sound / 6′ 00 Una anciana ciega enhebra un hilo infinito mientras su casa flota en el mar. A veces le pide a su dios despertarse del sueño de estar viva. A veces le olvide cuál es el sueño. ppolanko@gmail.com Sigue leyendo
Periferias urbanas II. La experimentación audiovisual en el espacio público. Diálogos con artistxs mexicanxs
Continuando con el ejercicio de desenpolvar carpetas, y en la búsqueda de trazar un recorrido de las intervenciones audiovisuales en el espacio público en nuestros países, ponemos en sus manos una serie de diálogos generados entre 2013 y 2014 con artistxs mexicanxs, en las que se plasman sus concepciones y/o estrategias de acción en relación … Sigue leyendo
Hambre na Mostra Strangloscope (Brasil)
Master Class Hambre | Espacio Cine Experimental Florencia Incarbone & Sebastian Wiedemann Curanderías cinematográficas: Prácticas editoriales y curatoriales como artes de vivir en un mundo en ruinas En esta Master Class haremos un recorrido por las prácticas editoriales y curatoriales que desde 2013 hemos llevado a cabo y que siempre hemos entendido como gestos de … Sigue leyendo
Migrant Thoughts. Cinematographic Intersections.
“Migrant Thoughts. Cinematographic Intersections” (2020) Download here _______________ As a publishing act, Migrant Thoughts argues that the image is inevitably nomadic and inexorably migrant and, as Henri Bergson reminds us, is everywhere. Everything is image. We are images among images, and in this respect film is no more than one of the media through which … Sigue leyendo
Secession From the Broadcast de Gene Youngblood
(English below) Este discurso de Gene Youngblood opera como si un diseño cartográfico, como linterna y brújula para aquellos que están decididos a extirpar sus operaciones de las garras de la hidra de los medios de comunicación masivos. Respirando como manifiesto viviente, las palabras de Youngblood sirven como llamado a la acción, un llamado a … Sigue leyendo
Periferias urbanas. La experimentación audiovisual en el espacio público. Diálogos con artistxs argentinxs
Presentación Por Edén Bastida Kullick Ya han pasado casi doce años de aquel día veraniego porteño en el que, mientras tomábamos una birra con Azucena Losana, alias “La Chulis”, en un modesto barcito en la avenida Córdoba, empezamos a irnos por las ramas –como es nuestra costumbre– hablando del interés mutuo que teníamos por la … Sigue leyendo
Pensar con el cine | Coda: Intersecciones antropológicas
[Otros presentes] y Hambre | espacio cine experimental, como parte del ciclo de encuentros “Pensar con el cine. Intersecciones filosóficas” presentan una última entrega a modo de coda. Una intersección más, esta vez antropológica: _______________ “Notas sobre el cine indígena: puentes entre la etnografía, los saberes propios y la experimentación audiovisual” Carlos Villalba (director), Dayana … Sigue leyendo
Pensar con el cine | Políticas, resistencias y re-existencias cinematográficas | Cristina Pósleman
[Otros presentes] y Hambre | espacio cine experimental, como parte del ciclo de encuentros “Pensar con el cine. Intersecciones filosóficas” y de su segundo movimiento “Políticas, resistencias y re-existencias cinematográficas”, presentan: _______________ “Rescate en la cineósfera” _______________ Las imágenes son conglomerados mnésicos. La imagen-respiro opera rescatando el potencial archivístico de la imagen-ahogo. Lo hace para … Sigue leyendo
Pensar con el cine | Políticas, resistencias y re-existencias cinematográficas | Sara Baranzoni
[Otros presentes] y Hambre | espacio cine experimental, como parte del ciclo de encuentros «Pensar con el cine. Intersecciones filosóficas» y de su segundo movimiento “Políticas, resistencias y re-existencias cinematográficas”, presentan: _______________ «Bernard Stiegler o las películas de la consciencia» _______________ En la filosofía de Bernard Stiegler el tema de la temporalidad se da como … Sigue leyendo