Otros presentes] y Hambre | espacio cine experimental, como parte del ciclo de encuentros «Pensar con el cine. Intersecciones filosóficas» y de su segundo movimiento “Políticas, resistencias y re-existencias cinematográficas”, presentan:
_______________
«Apuntes para pensar una analítica de la (des)composición. Resistencias semiótico-materiales en los documentales Boca de Lixo (1993) de Eduardo Coutinho y El Botón de Nácar (2015) de Patricio Guzmán.»
_______________
La presente exposición se engarza a partir de una inquietud exploratoria en torno a la pregunta por el lugar que la noción de resistencia ocupa en el contexto socio-político lationamericano reciente. Atendiendo a una aproximación de corte eco(filo)sófica, intentaremos tensionar el lugar de subordinación y/o reactividad desde el que se suelen interpretar las prácticas de resistencia, abriéndolas a una dimensión que, a partir del reconocimiento de un pensamiento que se entreteje en y a partir de movimientos en y entre imágenes, permita aventurar la posibilidad de otras políticas concertadas alrededor de procesos continuos y múltiples de composición y descomposición propios de las materias -humanas y no humanas, orgánicas e inorgánicas-, augurando así otros modos de habitar (en) el presente.
_______________
Pedro E. Moscoso-Flores (Chile).
Doctor en Filosofía por la Universidad de Valladolid, España. Profesor asistente del Departamento de Filosofía en la Universidad Adolfo Ibáñez, e investigador asociado al Grupo de Investigación en Lenguajes y Materialidades de la misma universidad. Investigador responsable del proyecto de investigación Fondecyt Iniciación N. 11170567, “El miedo como dispositivo de clasificación del sujeto político en las sociedades globales” (2017-2020). Esta presentación además forma parte del proyecto interno individual de la Universidad Adolfo Ibáñez, “Derivas para una práctica filosófica: desafíos en torno a una metodología epistémico-política para la creación/intervención del presente”.
_______________
Los encuentros tendrán lugar los martes a las 16h00 (Colombia)/18h00 (Argentina, Brasil y Chile) y se transmitirán por el Facebook Live de [Otros presentes]. Para asistir a la sesión de Zoom pueden escribirnos a otrospresentes@gmail.com
Evento:
https://www.facebook.com/events/201991284668347/
_______________