«Culturas de paisaje al sur»
50min
En esta curaduría nos proponemos a realizar una pequeña travesía por el continente suramericano tensionando la relación afectiva que hemos tramado con el paisaje. Siendo que a su vez entendemos que el paisaje no es algo dado, sino algo construido, como una manifestación perceptiva de la relación individuo/entorno, forma/fondo, que igualmente repone la tensión naturaleza/cultura y nos hace pensar en la noción de culturas de paisaje. Esta fricción encuentra en cada una de las obras presentadas un modo singular de ser problematizada. Más que resolver o proponer una tendencia, lo que nos proponemos es desplegar las múltiples modalidades sensibles que surgen al habitar esta tensión y problemática que, en el contexto actual de crisis y colapso socio-ambiental, cobra matices y demandas hasta entonces inimaginables. De la Argentina a Ecuador, pasando por Uruguay estas obras al sur nos llaman a habitar paisajes, pero también a que estos nos habiten. ¿O se tratará acaso de que nos co-habitemos mutuamente perdiéndonos los unos en los otros?
Florencia Incarbone & Sebastian Wiedemann
La quema
Tomas Rautenstrauch (Argentina)
2015
HD
12 min
Corriente
Julio Fermpin (Argentina)
2017
16mm to HD
6 min
Ánima
Clara Frías (Argentina)
2015
Super8 and video
6 min 29 s
Untitled Sunset
Gonzalo Egurza (Argentina)
2020
Super8 to HD
3 min 43 s
O Parecido
Antón Terni (Uruguay)
2018
16 mm to HD
2 min
Dark Paradise: Humans in Galapagos
Paul Rosero Contreras (Ecuador)
2019
HD
18min 25 s