Mesa redonda:
Cines de papel. Cine experimental como gesto editorial
Casa Editorial Evidence + Hambre | espacio cine experimental + Proyecto Écfrasis (CineToro)
Viernes 26/11 4:00-6:00 pm
Participan:
Jean-Jacques Martinod (Ecuador) – Editor Evidence House / Cineasta experimental
Davani Varillas | Colectivo Los Ingravidos (México) – Colectivo de cine experimental
Sebastian Wiedemann (Colombia) – Editor Hambre | espacio cine experimental / Cineasta experimental
María Chalela (Colombia) – Proyecto Écfrasis CineToro / Curadora CineToro
En esta mesa redonda pensaremos en las prácticas expandidas del cine experimental en particular en la intersección con la escritura y otras disposiciones gráficas. ¿Como el cine experimental deviene gesto editorial? ¿Cómo el cine se desliza entre el celuloide y la celulosa? Cines de papel, como la edición de los libros de artista que la casa editorial Evidence ha llevado adelante, pero también los dossiers editados por Hambre | Espacio cine experimental o aun los encuentros propuestos entre imagen y texto por el proyecto Écfrasis.
Curaduría:
Rituales transhistóricos
Sábado 27/11 2:00-4:00 pm
Entre el paisaje del lugar de origen, la comunidad y la lengua, la relación con el pasado ancestral se puede habitar desde la multiplicidad de aproximaciones. Este programa se propone revisitar diversos rituales que hacen posible la conexión con un espacio-tiempo excepcional, corporalizan gestos que aún persisten de pasados opresivos y asumen sus márgenes de libertad en el sincretismo de prácticas sensibles. Desde lo inasible a lo materialmente tangible se trata de atomizar las singularidades de estas dimensiones en un concentrado audiovisual que propone salidas posibles.
Si la identidad y la diferencia cultural suponen capas de complejidades -no se trata de un todo monolítico- las máscaras, las fiestas, el baile, los edificios derruidos, las cartografías de un territorio forman parte de una ancestralidad pensada como correa de transmisión de la historicidad, trayendo el pasado al presente y proyectando un futuro en un mismo movimiento.
Florecia Incarbone
Curadora
Que es lo que persiste en el tiempo
Como se metamorfosea en cada gesto de reproducción y reapropiación
Que intereses hace visibles una cartografía
La memoria de los monumentos que poderes encarnar
Ritual como gesto transfigurador
Duración total del programa: 58 min 52 s
Felipe Esparza (Perú)
Espacio sagrado (2016)
22 min 11 s
Los Ingrávidos (México)
Altares (2019)
3 min 28 s
Oscar Guarin Martinez (Colombia/Brasil)
Mapas
3 min 21 s
Cristiana Miranda (Brasil)
Sobre Aquilo Que Nos Diz Respeito (2016)
8 min 36 s
Louise Botkay (Brasil)
Vertieres I II III (2014)
9 min 56 s
Jean-Jacques Martinod (Ecuador)
Grabados del ojo nocturno (2016)
7 min
Velasco Broca (España)
Val del Omar fuera de sus casillas (2010)
5 min