Poema violento (1996-1997)
Germán Scelso (ARG)
5 min 16 s
No apología sino poesía de la violencia
«Poema violento, con apenas cinco minutos de duración, es uno de los filmes más rabiosos de la historia del cine actual. Scelso lee un poema en voz over, cuyas palabras se inyectan en las imágenes incurables. Verlo es recibir una piña en el centro del rostro, dejándonos inconscientes un buen rato. Dolió bastante como para recordarlo cada vez que nos veamos en un espejo y no tengamos huellas físicas de ese dolor. La marca permanecerá en la memoria. Scelso lee: “La vida es ir descubriendo el mundo, la muerte muchas veces es una opinión sobre él”. No la muerte en sí misma, sino el modo atroz de morir, la agonía rutinaria, cuyo reposo sí será la muerte. Los primeros planos que registran distintas formas de violencia son agobiantes, escalofriantes. Plano de un gato siendo degollado, plano del cuerpo del gato sien- do despellejado: carne lista para cocinar. La música folclórica dialoga irónicamente con la escena: ¿cuál es la diferencia de matar a un gato, de una vaca o de un cerdo? ¿Es más impresionable, porque el gato se establece culturalmente como mascota, mientras que la vaca y el cerdo están al servicio de la dieta alimentaria del ser humano?
Cine de la Crueldad, cuyas imágenes sucias, reventadas, desprolijas técnicamente, interrogan el rostro de la violencia desde la propia materialidad.»
Geraldine Salles Kobilanski
Great blog you hhave here